Con una misa en la Plaza de San Pedro, con la presencia de unas 200 mil personas, inició el pontificado del papa León XIV, nacido en Chicago y misionero en Perú durante casi cuarenta años.

Foto cortesía de la Policía de Estado de Italia

En su discurso apenas elegido Papa el 8 de mayo, habló en italiano recordando las palabras de Jesús: “La paz sea con ustedes”, y después lo hizo en español agradeciendo a sus parroquianos de Chiclayo, ciudad en donde a pesar de la diferencia horaria de siete horas, se festejó durante casi toda la madrugada.

La misa de este domingo 18 de mayo, contó con la presencia de 150 delegaciones entre los que se contaron reyes, presidente y primeros ministros, incluida la presidenta peruana Dina Boluarte. Antes de la misa en los controles fueron identificados unos diez peruanos que querían entrar con pancartas para protestar contra su presidenta.

Durante una media hora antes de la misa León XIV giró con el papamóvil por primera vez entre los fieles, llegando hasta casi Castel Sant’Angelo y regresando siempre por Via della Conciliazione.

En medio de la misa  tres cardenales se acercaron a León XIV para entregarle las insignias de Papa: el cardenal Mario Zenari le impuso el Palio y el cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador.

Con palabras emocionadas dijo: “Fui elegido sin ningún mérito y con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría, recorriendo con ustedes el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia”, afirmó el Sucesor de Pedro.

Recordó que “no nunca hay que tratar de capturar a los demás abrumando, con la propaganda religiosa o con el poder” y aseguró que “en nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.

Al concluir la misa después de rezar la oración de El Angelus dijo: “En la alegría de la fe y de la comunión no podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre. En Myanmar, nuevas hostilidades han destruido vidas inocentes. La atormentada Ucrania espera por fin negociaciones para una paz justa y duradera”.

Have Some Question About Tours & Travel?

let's talk

Information

About Us

AxiomThemes © 2025. All Rights Reserved.

Powered with Travesia