Con los armoniosos acordes de un piano de cola y media, Ecuador recordó los 125 años de relaciones diplomáticas con Italia y conmemoró batalla de Pichincha en 1822, fundamental para su independencia.

En la sala durante el concierto del pianista Juan Pablo Gavilanes

Así, en la Sala académica del Pontificio Instituto de música sacra, el pianista y escritor ecuatoriano Juan Pablo Gavilanes, interpretó este jueves 21 de mayo de 2025, diversas partituras desde Debussy, hasta Chopin, pasando por un tríptico ecuatoriano. 

A lo largo de más de un siglo, Ecuador e Italia han cultivado una amistad profunda y sólida y fructífero. Hay valores comunes que nos unen: amor por la cultura, respeto a la diversidad, defensa de la paz y compromiso con la cooperación internacional, se indicó en el evento organizado por  el embajador Juan Carlos Aponte Franco, Cónsul general en Roma, y del embajador de Ecuador ante el Quirinale Esteban Moscoso Bohman. 

El Embajador ante la Santa Sede Jorge Edmundo Uribe, en el centro el Embajador Moscoso y consorte, el concertista Aguilar y el Embajador Apunte, Cónsul General del Ecuador en Roma

Italia ha sido un socio cercano del Ecuador en los caminos del desarrollo, el arte, la ciencia y la diplomacia. Y Ecuador ha sabido corresponder con cariño, gratitud y una comunidad ecuatoriana en Italia que contribuye activamente al tejido humano y cultural de esa gran nación.

En este día de reflexión y celebración, reafirmamos nuestra determinación de seguir fortaleciendo estos profundos lazos entre nuestros pueblos. Que el espíritu de Pichincha nos inspire a construir, juntos, un futuro de esperanza, solidaridad y hermandad. ¡Gloria eterna a los héroes del 24 de Mayo! ¡Viva la amistad entre Ecuador e Italia!

H. Sergio Mora

Have Some Question About Tours & Travel?

let's talk

Information

About Us

AxiomThemes © 2025. All Rights Reserved.

Powered with Travesia