LA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS ENCUENTRA PROBLEMAS PARA INGRESAR

— Al desfilar por Roma las andas del “Jubileo de las Cofradías” despertaron curiosidad y emoción entre quienes allí se encontraban.

Fue parte del Jubileo de la Esperanza que se realiza este año 2025 y que convocó a más de cien mil fieles que llegaron desde varios países del mundo, en particular del sur de España.

La parte más sentida de este jubileo, la Gran Procesión, inició a los pies del Coliseo, donde las cofradías cargaban sus andas, entre ellas las andaluzas de la Virgen de la Esperanza de Sevilla, o el Cristo de la Expiración, llamado “El Cachorro”.

También estaba presente el anda del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, la Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra (Portugal), y las Cofradías italianas de María Santísima de los Dolores de Enna, de San Giovanni Battista dei Genovesi, y muchas otras, todas fundadas e tiempos muy antiguos.

La cofradía del Señor de los Milagros de Perú también participó aunque encontró dificultad por parte de algunos encargados de la seguridad que hicieron problemas. De hecho las medidas increíblemente estrictas, al punto que era imposible cruzar de una vereda a otra, debido a que estaba todo cerrado con vallas peatonales y no abrian para dejar pasar.

Interrogado el mayordomo de la cofradía, el abogado Wilmer Oblitas, precisó. “Yo en ese momento me encontraba con la delegación española por motivos de trabajo, cuando desde el Circo Máximo me llamaron indicando que una señora de seguridad estaba haciendo problemas y no los dejaba entrar. Le hicimos presentes que nos inscribimos cuando fuimos invitados tramite email, pero después que pasaron delante del palco oficial, casi al final de la procesión, les sacaron de una manera prepotente” manifestando que no estamos invitados.

“Los integrantes de la confraternita del Señor de los Milagros en Roma -explica el abogado Oblitas- nos sentimos muy mal y por ello haremos una carta de protesta por lo sucedido. Además solicitaremos finalmente al Papa León XIV, que conoce bien al Cristo Moreno y que tiene un corazón peruano, que nos pueda recibir para darnos su bendición”, dijo.

El Jubileo de las cofradías inició este viernes 16 de mayo y se prolongó hasta la misa dominical de inicio de pontificado de León XIV, en la Plaza de San Pedro.

Más allá de las diversas actividades culturales que se realizaron en esos tres días, como la exposición de algunas andas en la basílica de San Pedro, se registró el paso de estos peregrinos por la Puerta Santa, para obtener las indulgencias propias de este año jubilar, muchos de ellos con sus vestidos típicos de las respectivas cofradías o como penitentes, lo que llamaba la atención no solo de otros peregrinos y turistas, sino también de los mismos romanos.

Con paso solemne y el acompañamiento de bandas o percusiones, con el humo del incienso y las velas encendidas, las andas fueron por la vía de San Gregorio hasta llegar al Circo Máximo -lugar de martirio de tantos cristianos- donde confluyó otro cortejo procedente de las “Terme di Caracalla”, reafirmando así el rol y la importancia que tiene la piedad popular dentro de la Iglesia Católica.

Have Some Question About Tours & Travel?

let's talk

Information

About Us

AxiomThemes © 2025. All Rights Reserved.

Powered with Travesia